AMEMOS AL PLANETA

Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural.

domingo, 5 de diciembre de 2010

http://soundcloud.com/oxfammexico

http://soundcloud.com/oxfammexico
Publicado por LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ en 22:16
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

TODOS SOMOS VENEZUELA!!!

TODOS SOMOS VENEZUELA!!!

Archivo del blog

  • ►  2013 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2010 (7)
    • ▼  diciembre (2)
      • Pobreza y la crisis mundial del agua
      • http://soundcloud.com/oxfammexico
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2009 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2008 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)

Datos personales

Mi foto
LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ
MARACAIBO, ESTADO ZULIA, Venezuela
Ing. Agrónomo, MSc. Gestión de Recursos Naturales. Docente en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Extensión Zulia, Venezuela. Proyectos Socio-Ambientales en toda América y el resto del mundo.
Ver todo mi perfil

Mi lista de blogs

  • Ecologia socioambiental
    Asignacion de Educacion Ambiental - preescolar PAENA 2012
    Hace 12 años
  • Calentamiento Global
    Calentamiento global
    Hace 20 años

SITIOS DE INTERNET POR LA PRESERVACIÓN AMBIENTAL

  • ESPACIO ECOLOGICO
  • ECOLOGÍA SOCIOAMBIENTAL
  • SALVEMOS AL PLANETA - LA WEB DE ANAHI
  • MENOS CALENTAMIENTO GLOBAL

PAISAJES DE VENEZUELA

PAISAJES DE VENEZUELA
Páramo del estado Mérida

Goajira Venezolana. Médano de Alítasía

Atardecer en La Guajira

Golfo de Venezuela. Isla San Carlos

Humedal caribeño

Sierra de Perijá. Pie de Monte

Saimadoyi desde su flanco Este. Sierra de Perijá

Los Roques, Mar Caribe

Salto Angel. Estado Bolívar

Seguidores

AMEMOS AL PLANETA

Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural.

I Encuentro de Estudiantes Indígenas del Inst. Pedag. Rural El Mácaro. Estado Bolívar. Venezuela.

I Encuentro de Estudiantes Indígenas del Inst. Pedag. Rural El Mácaro. Estado Bolívar. Venezuela.
Estudiantes de la UPEL. Campamento Salto kamá.

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • DIA MUNDIAL DEL AGUA, RESOLUCIÓN DE LA ONU DESDE 1993.
    Imágen superior: Complejo Hidráulico Luciano Urdaneta , compuesto por las represas Manuelote y Tulé, ubicado en municipio Mara del estado Z...
  • SANEAMIENTO AMBIENTAL EN CAÑO SAWA, PARAGOAIPOA. MUNICIPIO PÁEZ. ESTADO ZULIA. VENEZUELA.
    E l curso de Educación Ambiental de la cohoorte 2008 del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, Extensión Zulia, adscrito a la Universidad Pe...
  • EXPOSICIÓN DE ARTE Y ECOLOGÍA. UPEL-IPRM. MARACAIBO. VENEZUELA
    Una mañana a principios de abril del 2009, dos grupos de estudiantes de la cohorte 2008, y cursantes de Ecología , materia dictada en el In...
  • ECOLOGÍA Y ARTE EN IPRM. ZULIA. VENEZUELA.
  • DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL. ESCUELA BELLA ESPERANZA. MARACAIBO, VENEZUELA.
    Dos grupos de estudiantes del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, adscrito a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador desarroll...
  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas, 09 de agosto del 2010
    Niños de nuestra Guajira venezolana. Areas pobladas del sur del Golfo de Venezuela. Grupo de estudiantes del programa de Educación Intercult...
  • REFORESTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA. EVENTO PROF PIETRANGELLI
    Nos emociona saber que continúan creciendo las iniciativas de los grupos conservacionistas por promover y hacer más común actos de reforesta...
  • POR UNA EDUCACIÓN REALMENTE INTEGRAL.
    Grupo de estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, Extensión Zulia en actividades socio-am...
  • 05 DE SEMPTIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA.
    La mujer indígena ha ido intensificando su papel protagónico en diferentes áreas socio-económicas del país, entre ellas el papel como educad...
  • DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
    Agradezco inmensamente a todos los medios de comunicación que recordaron el "Día Mundial de La Tierra!"... Aquellos, cuya programa...
Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.