Dos grupos de estudiantes del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, adscrito a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador desarrollaron prácticas pedagógicas en contacto directo con chicos y chicas de la Escuela Buena Esperanza. Su objetivo principal llevar un mensaje de mejoramiento de nuestra actitud frente al mundo en que vivimos, suministrando de manera muy sencilla referencias teóricas de la repercución existente entre los diferentes tipos de relaciones socio-económicas y su impacto al entorno en el cual se desarrollan. Ejecutaron charlas interactivas, dinámicas de grupo y actividades culturales con la participación de grupos organizados pertenecientes a la misma escuela. Los felicito por la organización desplegada así como por el desempeño y entusiasmo puesto en las actividades. El cuerpo directivo y docente de la escuela Buena Esperanza reciba nuestro agradecimiento por la solidaria receptividad mostrada hacia nuestros estudiantes del Programa Intercultural Bilingüe. Estaremos a sus ordenes para compartir nuevos intercambios! GRACIAS.
6 comentarios:
Me siento muy feliz de haber participado de esta bella labor y también le doy las gracias por habernos dado la oportunidad de compartir junto a usted profesor a mis compañeros y a eso bellos niños que nos recibieron con amor y entusiasmo y nos enseñaron su hermosa cultura,gracias a la institución y a cada maestro que nos ayudo y apoyo en todo, así como a la directiva del colegio mil GRACIAS....
gracias a la labor que experimentamos en el colegio Bella esperanza me siento muy contenta de haber participado y compartido con mis compañeros.......
es verdad noraima la cultura indigena es muy bella y muy interezante, los niños y niñas son un amor, son muy participativos, colaboradores y culturales e inteligentes...
ese dia fue muy agradable ya que compartimos con los niños, en ellos pude experimentar sus inteligencia y sus conocimientos...
hola chicas ese dias fue una experiencia muy bonita porq compartimos en grupos conocimos de los niños y ellos de nosotros espero que para el proximo semetre sigan estas labores......
gracias profesor luis carlos por compartir con nosotros....
primero que nada le doy las grasias a dios por aver compartido con los niños fue una gran experiencia para mi.
:)
Excelente iniciativa de su parte Prof. Luis Carlos, en lo personal pienso que esto no solo deberia ser una practica con el fin de obtener una calificación, sino, con la intención de mejorar el medio ambiente que nos rodea. Sinceramente no soy ambientalista, pero en medio de tanta contaminación quisiera ser parte de la solución aunque sea con un granito de arena...
Publicar un comentario